En 1861, después de encarcelar, silenciar, exiliar, y ejecutar a muchos de sus oponentes y por motivos políticos y económicos, Pedro Santana firmó un pacto con la Corona Española y revirtió la nación dominicana al estado colonial, el único país americano en hacerlo.
En el este también se inicia un proceso revolucionario contra el dominio haitiano encabezado por liberales, entre ellos por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
Inspirado por las ideas liberales, José Núñez de Cáceres conspira contra España en la parte oriental, y el 1 de diciembre de 1821 proclama la independencia de esta parte de la isla, creando así el Estado Independiente del Haití Español.
El 16 de agosto de 1791, se extendió una sublevación de esclavos en la parte francesa de la isla que rápidamente fue sofocada por la marina y los efectivos franceses.
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
Cristóbal Colón atracó en la costa norte de la isla el 5 de diciembre del 1492, bautizándola con el nombre de La Española. Al continuar la exploración de la costa norte, la carabela Santa María encalló en un banco de arena; con los restos de la nave, construyó el fuerte La Navidad. Entonces Colón ordenó regresar a España, dejando una guarnición de 39 hombres al mando de Diego de Arana.
La isla de Santo Domingo fue ocupada en 8 períodos migratorios antes de la llegada de los europeos. Estos pueblos provenían de América del Sur, específicamente de las cuencas de los ríos Orinoco, Xingú y Tapajós (situados en Venezuela el primero y en Brasil los restantes), y de las Guayanas, que fueron migrando por vía marítima de isla en isla, de las Antillas Menores a las Mayores.
El Río Chavón es un río localizado al este de la República Dominicana. Su mejor vista se obtiene desde la villa llamada Altos de Chavón.
El Banco Central de la República Dominicana fue creado el 9 de octubre de 1947, de conformidad con la Ley Monetaria No.1528-47, e inició sus operaciones el 23 de octubre del mismo año, instituyéndose como una entidad descentralizada y autónoma, siendo este el único organismo facultado para emitir billetes y monedas en el territorio dominicano.
Bávaro pertenece al distrito municipal Verón Punta Cana y es dependiente del municipio Higüey en la provincia La Altagracia, República Dominicana.
La República Dominicana es un país situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo.