
Tres especies de tortugas utilizan las playas dominicanas para anidarse
Tres especies de tortugas marinas utilizan las playas de República Dominicana para anidarse, que son la tortuga Verde, tortuga Tinglar y la Carey
Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad por un cauce en la superficie terrestre o bien puede ser subterráneo.
MEDIO AMBIENTE 01 de marzo de 2023Los ecosistemas de agua dulce son esenciales para la supervivencia humana, ya que suministran la mayor parte del agua potable que consume la población.
Estos ecosistemas son el hábitat de más del 40 por ciento de las especies de peces del mundo.
A pesar de su valor e importancia, muchos lagos, ríos y humedales del mundo están sufriendo graves daños debido a las actividades del hombre, y su declive es mucho más rápido que el de los ecosistemas terrestres.
Un artículo publicado por la revista National Geographic indica que más del 20 por ciento de las 10.000 especies conocidas de peces de agua dulce se han extinguido o se han visto amenazadas en las últimas décadas.
El artículo, titulado “Amenazas para el agua dulce”, señala que las cuencas, que recogen las precipitaciones y las canalizan hacia corrientes y lagos, son muy vulnerables a la contaminación.
Los programas para la protección de los hábitats de agua dulce incluyen actividades de planificación, administración, educación y regulación.
Entre las principales amenazas que tienen los ecosistemas de agua dulce están la creación de presas y sistemas de desviación del agua, lo cual bloquea rutas migratorias de peces y perjudica sus hábitats.
Asimismo, la extracción de agua para consumo humano reduce y degrada los hábitats. Además, los residuos líquidos de áreas agrícolas y urbanas afectan a la calidad del agua, la desecación de humedales para el desarrollo urbanístico de igual manera reduce los hábitats.
La sobreexplotación y la contaminación también suponen una amenaza para las reservas de agua subterránea y al igual que la invasión de especies exóticas pueden dañar a la fauna y flora autóctonas. También el calentamiento global puede provocar devastadoras inundaciones y sequías.
La revista presenta como soluciones restringir la construcción de presas, incentivar la reducción del uso de pesticidas en el sector agrícola, establecer zonas protegidas de humedales y regular la extracción de agua para consumo humano.
Tres especies de tortugas marinas utilizan las playas de República Dominicana para anidarse, que son la tortuga Verde, tortuga Tinglar y la Carey
El hecho mantiene consternados a los vecinos, quienes mantienen sus reservas con el caso, aunque lo consideran extraño.
Arroz blanco, carne (pollo o res) y habichuelas acompañados de ensalada verde o tostones fritos, componen este plato típico de la gastronomía dominicana.
Puedes comenzar por caminar 1 hora diaria y limitar el consumo de grasas y de alimentos como plátano, mango, mamey, papa y elote.
Los dos cadáveres encontrados dentro de un vehículo en la carretera San Pedro de Macorís-La Romana corresponden a una tía y un sobrino.
El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años y estudiar el tamaño corporal gigante como intento de escape de los herbívoros a la predación de los carnívoros.
El coordinador nacional de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó que la propuesta del presidente Luis Abinader acerca de un pacto de nación para la búsqueda de un consenso ante la crisis de Haití "constituye una estrategia propagandística gubernamental".
El príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle fueron invitados a la coronación del rey Carlos III, informó el domingo The Sunday Times, pero la pareja, que reside en Estados Unidos desde 2020, no ha comunicado si asistirá.
El excandidato presidencial peledeísta Gonzalo Castillo sonríe mientras era trasladado al tribunal para conocerse las medidas de coerción que solicita el MP a los encartados caso Calamar.
La escasez de agua potable sigue afectando a decenas de barrios del Gran Santo Domingo, entre los que se encuentra el sector Mirador de Los Girasoles, donde amas de casa manifestaron que tienen más de un mes que no les llega el líquido.
En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.