Holadominicano Hola Dominicano

Escasez de agua potable afecta a decenas de barrios

La escasez de agua potable sigue afectando a decenas de barrios del Gran Santo Domingo, entre los que se encuentra el sector Mirador de Los Girasoles, donde amas de casa manifestaron que tienen más de un mes que no les llega el líquido.

Actualidad 12 de marzo de 2023 Hola Dominicano Hola Dominicano

Pidieron a las autoridades de  la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), acudir en su auxilio con camiones de agua gratis. Afirmaron que no tienen recursos económicos para comprar cada semana un camión de agua por 1, 800 pesos.


“Yo no me he bañado hoy y tengo tres semanas que no veo agua en mi casa. Los vecinos a veces me regalan un par de galones de agua, pero ahora ellos tampoco tienen”, dijo Mary Alí.


Manifestaron que si las autoridades no atienden su llamado optarían por paralizar el tránsito en la avenida Monumental.


Luisa Mejía residente en el lugar afirmó que desde hace más de un mes, el agua  llega en algunos lugares, pero se va de inmediato. Denunció que el polvo de las calles sin asfaltar y la escasez de agua, se han combinado para afectar la salud de los moradores.m 


Joaquina Pérez, tiene un pequeño colmado en el lugar, afirma que de vez en cuando ha tenido que cerrar su negocio para salir a la avenida mon aumentar a pedir agua en algunos de los establecimientos comerciales de esa vía.


“Por este lado la Caasd, casi no ha enviado camiones de agua gratis, nosotros esperamos que vengan porque estamos desesperados en este sector”, dijo Pérez.


Joselín Acosta, operador privado de camiones tipo cisterna, indicó que desde hace un mes se ha triplicado la demanda de camiones de agua.

“Antes nosotros dábamos dos o tres viajes ahora damos un mínimo de 9 de viajes por día”, agregó.


Durante un recorrido por los sectores Los Girasoles, Los Alcarrizos, Los Peralejos, Los Guaricanos, Sabana Perdida, Los Mina, Ensanche La Fé, Villa Francisca y Herrera, un equipo de elCaribe pudo constatar  que en algunas vías funcionaban lavaderos improvisados de vehículos, a pesar de la alerta de la Caasd para evitar el desperdicio de agua.


CAMIONES 

La CAASD, continuó ayer con su plan de contingencia de distribución de agua en barrios de la capital y la provincia Santo  Domingo, ante la crisis hídrica provocada por la sequía.


Una de las medidas anunciadas por la entidad para mitigar la crisis, fue el aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto a los de la CAASD incrementen la distribución de agua potable en los sectores más afectados.


Sin embargo, el analista meteorológico, Jean Suriel, considera que la alerta sobre la escasez de agua debió establecerse desde el año pasado, cuando ya se tenía prevista la ocurrencia del fenómeno, y en consecuencia, la disminución en las precipitaciones. 


Esto a fin de que las personas tuvieran conciencia de cómo utilizaban el agua, e incluso reducir los incendios forestales registrados en el país.


«Si se hubiese tomado una medida informativa y formativa a la vez a nivel de los medios de comunicación y otros medios para que la población en sentido general sepa que estamos en un proceso de sequía y que no se debe hacer entonces a lo mejor el mismo incendio de Valle Nuevo se hubiese prevenido«, dijo Suriel al ser consultado por elCaribe.

Te puede interesar

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

Hola Dominicano
ECONOMÍA 22 de marzo de 2023

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Los muertos encontrados dentro de un Lexus eran parientes

Policía en espera resultados autopsias caso tía y sobrino

Hola Dominicano
Actualidad 06 de marzo de 2023

La Policía se mantiene a la espera de los resultados de la autopsia realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) a  cadáveres de una tía y su sobrino encontrados el viernes dentro de un vehículo en la carretera San Pedro de Macorís-La Romana corresponden a una tía y su sobrino.

imagen-francisco-javier-garcia-1000x600-dda791fb-focus-0-0-608-342

Francisco Javier dice pacto por crisis de Haití es propaganda del Gobierno

Hola Dominicano
Actualidad 03 de marzo de 2023

El coordinador nacional de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó que la propuesta del presidente Luis Abinader acerca de un pacto de nación para la búsqueda de un consenso ante la crisis de Haití "constituye una estrategia propagandística gubernamental". 

Lo más visto

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

Hola Dominicano
ECONOMÍA 22 de marzo de 2023

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.