Holadominicano Hola Dominicano

Haití: un pueblo atrapado por la violencia y la miseria

Haití el país más pobre de América, y el primero en abolir la esclavitud y vive momentos muy difíciles desde hace años. 

Mundo 01 de marzo de 2023 Hola Dominicano Hola Dominicano
701185-692212-whatsapp-20image-202023-01-26-20at-2020-48-54_0

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.

A todo esto le agregamos, que el 65% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y la miseria económica, unida a la inestabilidad política, tiene una incidencia muy importante en ámbitos como la salud o la educación.


Según cifras proporcionadas por la Comisión Nacional de Desarme, Desmantelamiento y Reintegración (CNDDR), existen más de 76 pandillas en Haití.

Estas bandas se adueñan de ciudades como Puerto Príncipe, donde pandillas rivales se reparten la ciudad como si fuera un pastel en un cumpleaños, con la diferencia de que en vez de niños, quienes festejan son pandilleros que secuestran, violan y matan. 


La BBC de Londres en un trabajo periodístico sobre la situación de Haití, señala que ese territorio se demarca con sangre.

Un estudio de la ONU reporta que del 8 de julio al 31 de diciembre de 2022, la violencia de las pandillas resultó en 263 asesinatos en Cité Soleil, en el barrio de Brooklyn, donde también se produjeron al menos 57 violaciones en grupo de mujeres y niñas, así como secuestros y explotación sexual.


El pasado mes, en las últimas semanas, una poderosa pandilla se apoderó de numerosas comunidades en el centro de Haití, matando al menos a 69 personas y obligando a las autoridades a abandonar varias comisarías, según denunció Naciones Unidas.


Otras 83 personas resultaron heridas en medio de un aumento de la violencia reportado en el Valle de Artibonite, que las autoridades culpan a una pandilla local llamada “Baz Gran Grif”, que se traduce "La Gran Garra". 

La inseguridad y la violencia que sufre la capital de Haití, también pone en riesgo los servicios médicos, al igual que la producción agrícola. Es que las bandas crearon un clima de terror, caracterizado por saqueos, asesinatos, secuestros, destrozos, extorsiones, secuestros de camiones de mercancías y otros actos...


Organizaciones de derechos humanos denunciaron los vínculos entre la Policía Nacional de Haití y las bandas armadas que operan en la nación caribeña. Un estudio realizado por la organización Sant Karl Lévêque reveló que entre el 40% y el 60% de los policías tienen conexiones con las bandas criminales.

collage-8-39
Desde Médicos Sin Fronteras denunciaron que las acciones violentas de estos grupos armados dificultan el trabajo de la organización en el país. Desde junio de 2021 la ONG  cerró tres centros de salud por problemas de seguridad.


En octubre del 2021, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que imponía un régimen de sanciones contra Haití y que exigían el cese inmediato de la violencia, las actividades criminales y los abusos de derechos humanos que socavan la paz, la estabilidad y la seguridad del país y de la región.


Canadá anunció que enviará buques de la Armada a Haití para recoger información de inteligencia como parte de los esfuerzos para sofocar el agravamiento de la violencia de las pandillas en el país caribeño, anunció el jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.


De igual modo, en su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero del 2023, el Presidente Luis Abinader llamó a un gran Pacto de Nación, para una política de Estado, firme, estratégica y uniforme que proteja y brinde confianza al pueblo dominicano.


El mandatario manifestó que la República Dominicana en todo lo relacionado con Haití y sus crisis, debe tener una posición unificada o del más amplio consenso.


Con la preocupación por la situación de Haití y la intención de trabajar para encontrar soluciones a los problemas que lo aquejan concluyóuna visita de la delegación de la Comunidad del Caribe (Caricom) a la isla caribeña.


El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien viajó al frente del grupo, aseguró que tras una jornada de reuniones  con organizaciones privadas, públicas, religiosas y políticas quedó clara la urgencia de restablecer un entorno seguro y proteger a la población de la acción de las bandas criminales.

Te puede interesar

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.

Las 5 islas más paradisíacas de todo el planeta

Tato Calzetti
Mundo 25 de enero de 2023

Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.

Lo más visto

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

Hola Dominicano
ECONOMÍA 22 de marzo de 2023

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.