Holadominicano Hola Dominicano

CODESSD valora llamado del presidente a un gran acuerdo nacional frente al tema haitiano

Ven positivo la convocatoria al comité nacional de salario para aumento y esperan que se hagan mayores esfuerzos para disminuir la desigualdad

Actualidad 28 de febrero de 2023 Hola Dominicano Hola Dominicano
Samuel Sena, presidente del CODESSD

El Consejo de Desarrollo Económico y Social de San Domingo (CODESSD) valoró como positivo el llamado del presidente Luis Abinader a un gran acuerdo nacional que comprometa a todos los sectores a proteger la soberanía nacional frente a la crisis por la que atraviesa Haití.

En ese sentido, el presidente del CODESSD, Samuel Sena, manifestó que la situación en la vecina nación agudiza la migración ilegal hacia el país, afectando a todos los sectores, “por lo que el llamado del presidente Abinader es oportuno y debe ser abrazado e impulsado por todos los sectores de la vida nacional”.

Al abordar el tema económico, Sena dijo que la estabilidad económica e institucional exhibida en la actual gestión, “no solo mantiene un relativo bienestar en las familias dominicanas, sino que también abona el terreno para las inversiones de capital local y extranjero, lo que significa mucho para un modelo económico como el nuestro”.

“El crecimiento del 4.9% del PIB en momentos de crisis y el aumento de la inversión extranjera directa en un 27% son señales de buena salud para la economía, ahora lo importante es que esto siga produciendo un efecto derrame para que esos resultados lleguen a los sectores de la población donde aún existen retos que superar”, manifestó.

Reformas del Gobierno en el CES

El CODESSD, actuales coordinadores del sector social en el Consejo Económico y Social (CES), explicó que en el proceso de diálogo por las reformas promovido por el gobierno, dijo que de las mesas temáticas han salido grandes aportes al proceso de transformación, sin embargo quedan temas nodales que abordar “los cuales deben ser vistos desde una óptica, no solo país, sino mundial, alineado con las expectativas de una generación que viene reclamando que le dejemos un mundo mejor, estos son el agua y medio ambiente y cambio climático”.

En ese contexto, el presidente de la entidad señaló que “el mandatario omitió hacer referencia en el discurso a la política de compras públicas verdes, una de las políticas administrativas más importantes del Gobierno sobre medio ambiente, que si se cumple puede ser un legado extraordinario”.

En otro orden, valoró que se haya anunciado una convocatoria al comité nacional de salario para discutir y propiciar un aumento salarial, lo que entienden, junto a políticas públicas “deben convertirse en  mayores esfuerzos por disminuir la desigualdad social”. 

Te puede interesar

imagen-francisco-javier-garcia-1000x600-dda791fb-focus-0-0-608-342

Francisco Javier dice pacto por crisis de Haití es propaganda del Gobierno

Hola Dominicano
Actualidad 03 de marzo de 2023

El coordinador nacional de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó que la propuesta del presidente Luis Abinader acerca de un pacto de nación para la búsqueda de un consenso ante la crisis de Haití "constituye una estrategia propagandística gubernamental". 

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.

Lo más visto

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

Hola Dominicano
ECONOMÍA 22 de marzo de 2023

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.