Holadominicano Hola Dominicano

Informaciones que tal vez no conocías de los mapaches

El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento, por ejemplo, desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que las lava. 

Curiosidades 25 de febrero de 2023 Hola Dominicano Hola Dominicano

El Mapache es un género de mamíferos carnívoros de la familia Procyonidae ​ conocidos comúnmente como mapaches u osos lavadores. Son propios de América.

Tiene un tamaño mediano y puede llegar a medir entre 40 cm y 55 cm de alto. 

Es un poco mayor y más grueso que un gato, de pelo medianamente largo y de color gris plateado (más oscuro en el centro del lomo), el pelo de las extremidades casi blanco, cola larga y anillada (gris plateado con blanco o casi blanco).

Una característica es la  mancha de pelo negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que lo hace muy reconocible, pues parece como si lleva un antifaz. 

En ocasiones se sienta sobre sus cuartos traseros, como hacen los osos, y, como ellos, es de patas traseras plantígradas.

 En sus extremidades posee cinco dedos largos y ágiles (el tacto es su sentido predominante). Puede pesar hasta 15 kg.

Es un animal de bosque, especialmente cerca de ríos, aunque ha aprendido a vivir también en áreas habitadas.

 En su hábitat natural come de todo, desde ranas hasta frutos, pero en las ciudades y suburbios echa mano de los contenedores de basura para comerse los restos de alimentos arrojados en ellos.

Los mapaches son nocturnos, tienen un agudo sentido del olfato y son buenos trepadores.

Comparados con la mayoría de los mamíferos carnívoros, son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. 

El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento, por ejemplo, desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que las lava. 

Hace esto porque ciertas clases de ranas inflan su cuerpo y segregan un veneno a través de su piel para no ser ingeridas, lo cual el mapache elimina al "lavar" sus alimentos antes de comerlos.

Considerados exóticos en esta parte del planeta, fue gracias a una de las tantas megalomanías de Rafael Leónidas Trujillo Molina, quién los trajo a la isla. Aunque se dejan fotografiar, se mantienen a una distancia prudente del turista.

Los humanos son demasiado grandes para ser considerados presas, por lo que es probable que huyan en lugar de atacar. Esto no significa que no se hayan registrado casos de ataques de mapaches. Cuando atacan, generalmente es en defensa propia.

De manera natural, el mapache puede encontrarse desde Canadá hasta Centroamérica, con mayor densidad de población en la mitad sur de Canadá, en los Estados Unidos y en las zonas no desérticas de México, llegando incluso hasta Panamá.

Te puede interesar

Las flores de Lapacho comienzan a cubrir las calles

Jorge Mezza
Curiosidades 27 de enero de 2023

En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida

Australia pone de moda el arte en silos

Tato Calzetti
Curiosidades 24 de enero de 2023

El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar

Lo más visto

imagen-francisco-javier-garcia-1000x600-dda791fb-focus-0-0-608-342

Francisco Javier dice pacto por crisis de Haití es propaganda del Gobierno

Hola Dominicano
Actualidad 03 de marzo de 2023

El coordinador nacional de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó que la propuesta del presidente Luis Abinader acerca de un pacto de nación para la búsqueda de un consenso ante la crisis de Haití "constituye una estrategia propagandística gubernamental". 

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

Hola Dominicano
ECONOMÍA 22 de marzo de 2023

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.