
La Bandera : Uno de los platos más conocidos y consumidos en todo el territorio dominicano
Arroz blanco, carne (pollo o res) y habichuelas acompañados de ensalada verde o tostones fritos, componen este plato típico de la gastronomía dominicana.
De acuerdo al expediente presentado ante un juez de la ciudad fronteriza de Montecristi, la activa vigilancia con drones fue lo que permitió desmantelar la banda de traficantes de haitianos por la frontera con Haití.
Actualidad 25 de febrero de 2023La Operación Frontera ejecutada por el Ministerio Público de República Dominicana, constituye un duro golpe a la trata de personas por la frontera con Haití y revela una realidad que estaba a la vista de todos, aunque muchos se empeñaban en no verla.
Desde hace tiempo, distintos sectores de la sociedad, incluyendo legisladores, vienen denunciando el tráfico ilegal de todos con la complicidad de militares.
Para la ejecución de este operativo, el Ministerio Público se valió de múltiples herramientas que van desde la infiltración de algunos de sus hombres dentro de la estructura de la red de tráfico de humanos, hasta el uso de drones para poder actuar contra esta mafia que operaba en la frontera.
De acuerdo al expediente presentado ante un juez de la ciudad fronteriza de Montecristi, la activa vigilancia con drones fue lo que permitió desmantelar la banda de traficantes de haitianos por la frontera con Haití.
Según la investigación, los cabecillas y miembros de la red financiaban y transportaban inmigrantes ilegales procedentes de Haití, utilizando motocicletas y autobuses. Todo esto. Según el Ministerio Público, se realizaba con la complicidad de militares destacados en la zona para la vigilancia y control en esa demarcación fronteriza del país.
En el operativo fueron arrestadas 11 personas, entre ellos Eddy Rafael Cordero Villanueva, a quien se acusa de ser el cabecilla y de encargarse de coordinar con militares y transportistas, de dar acogida, facilitar el transporte de los indocumentados hacia las diferentes guarderías, y luego ser distribuidos en las diferentes localidades.
Según el expediente, los otros imputados se encargaban de buscar a los haitianos en el río Masacre en la localidad Copey, provincia Montecristi, y de ahí eran trasladados en motocicletas a los lugares donde eran guardados.
Durante las pesquisas, el Ministerio Público interceptó llamadas telefónicas que dejaron en evidencia la participación de los imputados, de los cuales tres son parientes.
La investigación inició hace aproximadamente un año y cinco meses, identificando hasta la fecha 15 imputados, de los cuales 11 se encuentran arrestados, entre ellos 5 Militares y 9 civiles.
Los acusados de ese abundante tráfico son Eddy Rafael Cordero Villanueva (Nelson), Osiris Rafael Estévez Fortuna, Leonardo Acosta Cruceta (Leonelo), Elbio José Castillo Martínez (Soco), Hilario Antonio Gómez (Ñaña), Santo Valerio Contreras (Santico), Rafael Zabala Peña, Sandro Liranzo Javier, José Dolores Hernández, Julio César Pujols Montero, Rafael Contreras Arno, Julio César Sosa (Caco/Coco), prófugo; Anelby Susaña Guzmán (Chichi), Jesús María Cerda Acosta (Moreno), Aquilino Sosa Fernández, Anelsy Escarle Cordero (Nelsy), María Rafaela Batista de Cordero, Edna Joseph (haitiana Eva); Expedido Rodríguez (Bobole), prófugo.
Abogados de los imputados denuncian que durante la realización de los allanamientos, el Ministerio Público violentó derechos fundamentales de los civiles y ciudadanos involucrados.
Arroz blanco, carne (pollo o res) y habichuelas acompañados de ensalada verde o tostones fritos, componen este plato típico de la gastronomía dominicana.
El presidente del Gremio, Miguel Surun Hernández, manifestó que el Card se suma a otras entidades que a una sola voz reclamarán que se ponga un alto a lo que calificó como una la mafia de la Seguridad Social.
El PLD considera un desatino y otro engaño a la población el Proyecto de Ley que pretende crear el Ministerio de Justicia.
El Senado de la República aprobó 160 millones de dólares, equivalentes a 8,824 millones de pesos, en dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ser utilizados en proyectos sociales.
Es de dominio público al día de hoy, que República Dominicana se lame las heridas buscando un culpable por la derrota en el Clásico Mundial de Béisbol contra Puerto Rico.
El Ministerio Público ofreció este miércoles nuevos detalles del caso de la pareja de La Guáyiga estableciendo que los implicados primero mataron a Luis Miguel Jáquez Rodríguez en un hotel en Boca Chica y luego, con el cadáver dentro de un vehículo, se trasladaron hasta su vivienda para sustraer y asesinar a su esposa, Elizabeth Almarante Pacheco.
Alexandra MVP arrancó el round 2, como le han denominado algunos usuarios de las redes sociales, respondiéndole punto por punto lo señalado por Dalisa
El excandidato presidencial peledeísta Gonzalo Castillo sonríe mientras era trasladado al tribunal para conocerse las medidas de coerción que solicita el MP a los encartados caso Calamar.
La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.
La escasez de agua potable sigue afectando a decenas de barrios del Gran Santo Domingo, entre los que se encuentra el sector Mirador de Los Girasoles, donde amas de casa manifestaron que tienen más de un mes que no les llega el líquido.
En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.