Holadominicano Hola Dominicano

Presidente de la Suprema Corte de Justicia valora positivamente carta  pastoral de la Conferencia Episcopal

Luis Henry Molina, señaló que se alegra especialmente que los obispos se hayan hecho eco del llamado a la unidad al que también me referí en el día de la justicia, el pasado 7 de enero.

Actualidad 24 de febrero de 2023 Hola Dominicano Hola Dominicano
700226d13b56ab5f2f0330a17a7ee485_XL

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, valoró positivamente la pastoral de la Conferencia Episcopal, dedicada este año al sistema de justicia.   

   “Es una alegría comprobar que la Conferencia Episcopal comparte con nosotros la prioridad de tener una justicia independiente, eficiente y al día, capaz de dar respuesta oportuna a las necesidades del pueblo dominicano. Estos son efectivamente nuestros objetivos, que venimos trabajando a través de los pilares cero mora, 100% acceso y 100% transparencia”.   

   Con el título “Seamos honestos y practiquemos la justicia” la carta pastoral valora “logros importantes en el tema de la aplicación de la justicia como el desarrollo de una infraestructura tecnológica, destinada a garantizar y facilitar el servicio judicial a las personas por medios digitales, el propiciar la resolución alterna de conflictos para descongestionar los tribunales; la creación de un portal o una ventana de comunicación que ha permitido a los ciudadanos acceder a los servicios judiciales, la renovación del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial”.     

Entre las mejoras necesarias a futuro, la pastoral identificó garantizar la protección de los testigos y las víctimas, la igualdad entre las partes, agilizar los procesos, disminuir los costos de los procesos, la descentralización administrativa o seguir fortaleciendo la independencia del Ministerio Público.     

“Pero, además, me alegra especialmente que se hayan hecho eco del llamado a la unidad al que también me referí en el día de la justicia, el pasado 7 de enero” señaló Luis Henry Molina.      

“Efectivamente, necesitamos de la participación y el compromiso de todos, tal como enumera la pastoral: Iglesia, familia, sistema educativo, partidos políticos, medios de comunicación, Poder Legislativo, Policía Nacional y, por supuesto, el Poder Judicial y todas las instancias que lo conforman. Respaldamos nuevamente ese llamado para seguir trabajando por la justicia”.   

Te puede interesar

Ministerio Público ofrece nuevos detalles del caso de la pareja de La Guáyiga

Hola Dominicano
Actualidad 09 de marzo de 2023

El Ministerio Público ofreció este miércoles nuevos detalles del caso de la pareja de La Guáyiga estableciendo que los implicados primero mataron a Luis Miguel Jáquez Rodríguez en un hotel en Boca Chica y luego, con el cadáver dentro de un vehículo, se trasladaron hasta su vivienda para sustraer y asesinar a su esposa, Elizabeth Almarante Pacheco. 

CASO CORAL 5G

Otra victoria de los imputados Caso Coral y Coral 5G

Hola Dominicano
Actualidad 16 de marzo de 2023

El expediente del caso Coral y Coral 5G involucra a imputados por corrupción administrativa. El Ministerio Público presentó cargos por ese delito contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, acusadas de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

Lo más visto

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

ASÍ MARCHA LA FERIA AGROPECUARIA NACIONAL 2023

Hola Dominicano
ECONOMÍA 22 de marzo de 2023

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.

Pandillas en Haití mantienen a ese pueblo atrapado en su territorio

Haití ha sufrido tragedia tras tragedia en las últimas décadas

Hola Dominicano
Mundo 22 de marzo de 2023

En la última década ha sufrido tragedia tras tragedia que van desde huracanes, un terremoto devastador, una epidemia de cólera, un magnicidio y como si fuera poco, las bandas delincuenciales están sin control generando terror dentro de la población.