La industria de cruceros en la República Dominicana, tiene sus inicios en el año 1993, con la llegada de apenas unos 60 barcos en puertos dominicanos
CRUCEROS
23 de diciembre de 2021
arecoa,com
El evento organizado por la autoridad portuaria de Cartagena, y con la colaboración del ITrem y el Ayuntamiento de Cartagena, ha sido diseñado y coordinado por CruisesNews Media Grupo
CRUCEROS
21 de diciembre de 2021
cruisesnews.es
Royal Caribbean dijo que el 95% de las personas a bordo del Symphony estaban completamente vacunadas, incluido el 100% de la tripulación.
República Dominicana puede estar recibiendo cerca de 100 mil visitantes entre cruceristas y personal de tripulación, logrando nuevas cifras en este segmento.
En enero-octubre del 2021 el país recibió 206,311 visitantes por las terminales portuarias, según la Dirección General de Cruceros del Mitur
El Senado conformó este jueves una comisión especial que investigará “el uso y destino dado a los hoteles del Estado, que administra la Corporación de Fomento de la Industria Hoteleras y el Desarrollo del Turismo (Corpothel).
Bajo la consigna “Aquí amanecemos por el 30% AFP” decenas de manifestantes se instalaron frente al Congreso Nacional para en una vigilia exigir que el proyecto del 30% AFP sea colocado en la agenda de la sesión de la Cámara de Diputados, pautada para hoy.
Un nuevo conflicto surge entre los miembros de la Comisión Bicameral que estudia la reforma al Código Penal sobre la aprobación de la reducción de la pena por la violación sexual entre pareja.
Según el senador reformista Ramón Rogelio Genao dijo este jueves que no se puede castigar de la misma forma la violación sexual a una pareja que a un tercero.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, recibió la tarde de este viernes, de parte del Gobierno, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2022, ascendente a 1 billón 46,280.72 millones de pesos.
En el Congreso Nacional Antonio Marte dijo: “Todo está caro porque los haitianos se lo comen todo“, esto lo dijo en su derecho de palabra, por supuesto los comentarios hicieron eco muchos a favor y otros muchos en contra.
La Comisión Bicameral que tiene a su cargo el estudio del proyecto de modificación del Código Penal, presidida por el senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), sostuvo este jueves una reunión donde avanzó en el estudio de la pieza legislativa, que contiene el conjunto de principios y garantías para la prevención, control y represión de las infracciones penales que se presentan en la sociedad.