Connect with us

PANORAMA

Efectos de huracán Lee seguirán generando oleajes peligrosos en costa norte de RD

Hengistbury Head: a breakwater is hit by a wave

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que los efectos indirectos del huracán Lee continuarán generando, sobre la costa norte de la República Dominicana, oleaje de altura peligrosa con rompientes e incluso posibles penetraciones del mar en zonas costeras bajas. Indicó además que el viento sopla con velocidad moderada acompañado de ráfagas de viento ocasionales.

Asimismo, la Onamet confirmó que el huracán Lee se encuentra a unos 895 km al sur de las Islas Bermuda con vientos máximos sostenidos están en 185 kph, lo que lo, clasifica como un poderoso huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno avanza al oeste/noroeste a 9 kph.

El boletín meteorológico de la Onamet indica que los vientos con fuerza de tormenta tropical de Lee se extienden a unos 335 km fuera de su centro, y los vientos con fuerza de huracán a unos 150 km fuera de su ojo.

Meteorología recomendó estar atentos a las informaciones sobre este ciclón tropical e indicó quye está dando estricto seguimiento a la evolución y desarrollo de este sistema.

Indicó que en las pasadas horas matutinas, se observó cómo el viento del noroeste ha estado trayendo humedad en la zona costera Norte, generando episodios de lluvias débiles y aisladas.

Sin embargo, durante la tarde el organismo prevee un aumento significativo de las precipitaciones, debido a una vaguada que se desprende del distante Huracán LEE.

Indicó que el fenómeno producirá condiciones de nublados con aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte y La Vega.

También Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, entre otras.

Para este miércoles, el huracán Lee tomará un rumbo hacia el norte sobre aguas del Atlántico alejándose un poco más de nuestro territorio.

No obstante, seguirá la vaguada favoreciendo para que nueva vez ocurran episodios de aguaceros localmente moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Esto será desde las horas de la madrugada y matutinas en sectores del litoral costero Caribeño y Atlántico.

En la tarde, se extenderán hacia otros puntos, como Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Espaillat, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y zonas aledañas.

La Onamet también da seguimiento a Margot, huracán categoría 1 en las escala Saffir-Simpson, que se localiza a unos 1430 km al suroeste de las Islas de los Azores.

Margot presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y moviéndose hacia el norte a 19 km/h.
Meteorología informó que también se vigila un área de aguaceros y tronadas, asociada a una baja presión ubicada en el Atlántico oriental. Este disturvio tiene probabilidad de 20 % para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas y una probabilidad de 70% en los siguientes 7 días.

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

A %d blogueros les gusta esto: