MUNDO
Razones para visitar las pirámides de Egipto
Hay muchas razones para visitar las pirámides de Egipto, estructuras antiguas que son un testimonio impresionante de la habilidad y la creatividad de la civilización egipcia.También son un recordatorio de la rica historia y cultura de Egipto.
Además, las pirámides son un destino turístico popular que atrae a personas de todo el mundo, por lo que al visitar las pirámides, puedes explorar el interior de estas estructuras masivas y aprender sobre la vida en la época en que fueron construidas. También puedes disfrutar de vistas impresionantes de las pirámides y de los alrededores del desierto egipcio.
Las pirámides de Egipto son un destino turístico que ofrece una experiencia única e inolvidable.
Aquí hay algunas razones más para visitarlas:
En primer lugar, descubrir la historia y la cultura de Egipto de primera mano y admirar la majestuosidad de las pirámides, que son consideradas como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Además, podrás conocer las versiones sobre las técnicas y herramientas utilizadas por los antiguos egipcios para construir estas imponentes estructuras y maravillarte con la precisión que se alinearon las pirámides con los puntos cardinales.
Podrás aprender sobre las creencias religiosas de los antiguos egipcios y cómo se relacionaban con la vida después de la muerte y al mismo tiempo visitar otros sitios históricos cercanos, como la Esfinge y el Templo del Valle.
También puedes experimentar la belleza y la tranquilidad del desierto egipcio, mientras caminas alrededor de las pirámides tomando fotografías increíbles para compartir con amigos y familiares, creando recuerdos inolvidables que durarán toda la vida.

Un poco de historia
Las pirámides de Egipto son una de las maravillas más misteriosas del mundo construidas hace más de 4,500 años y aún hoy en día no se sabe con certeza cómo se construyeron.
Las tres famosas pirámides de Guiza y sus elaborados complejos funerarios se erigieron durante un frenético período de construcción, entre el 2550 y el 2490 a.C. aproximadamente. Fueron construidas por los faraones Keops (la más alta), Kefrén (al fondo) y Micerino (al frente).
El faraón Keops fue uno de los gobernantes más destacados del Antiguo Egipto, conocido por ser el constructor de la Gran Pirámide de Guiza, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Keops gobernó durante la IV dinastía del Antiguo Egipto, alrededor de 2.500 a.C. y su reinado fue caracterizado por una gran actividad constructiva, además de la construcción de la Gran Pirámide, también se construyeron templos y otras estructuras monumentales.

A pesar de su fama como constructor, se sabe poco sobre su gobierno y las políticas que llevó a cabo.
De su lado, el faraón Kefrén, fue uno de los faraones más importantes del Antiguo Egipto, que reinó durante la dinastía IV, en la ciudad de Menfis, alrededor del año 2,500 a.C.
Kefrén es conocido principalmente por la construcción de la segunda pirámide más grande de Giza, la cual lleva su nombre y es considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Además de su famosa pirámide, Kefrén también es conocido por su famosa Esfinge, una estatua gigante de león con la cabeza de un faraón, que se encuentra cerca de la pirámide.
La imagen de la Esfinge se ha convertido en un símbolo icónico de la cultura egipcia y sigue siendo una atracción turística popular en la actualidad.
El Faraón Micerino fue el quinto rey de la dinastía IV en el Antiguo Egipto, conocido por su pirámide en Giza, que es la más pequeña de las tres grandes pirámides.
Se cree que reinó entre los años 2532 a.C. y 2503 a.C., y su nombre se ha encontrado en numerosas inscripciones y monumentos en todo Egipto, lo que sugiere que fue un rey poderoso y respetado. Hijo de Kefrén y nieto de Keops, el constructor de la Gran Pirámide.
Aunque en Egipto hay cientos de pirámides, las más famosas son las de Giza, situadas cerca de la ciudad de El Cairo, siendo la más grande la Gran Pirámide de Giza que fue construida como tumba del faraón Keops.
Estas pirámides son mundialmente conocidas y constituyen un testimonio impresionante de la habilidad y la creatividad de la civilización antigua.
La Gran Pirámide de Giza es la más grande de las tres pirámides y fue construida para el faraón Khufu y su edificación tomó alrededor de 20 años. Se estima que se utilizaron más de 2 millones de bloques de piedra.
Diseño arquitectónico
Las pirámides de Giza son alineadas con una precisión impresionante, apuntando hacia los cuatro puntos cardinales.
A pesar de los siglos de exposición a los elementos, las pirámides de Giza siguen siendo impresionantemente bien conservadas y son una atracción turística popular que recibe millones de visitantes cada año.
Es impresionante pensar en la cantidad de trabajo, organización y conocimiento que se necesitaron para construir estas monumentales estructuras, que son también un ejemplo de diseño arquitectónico avanzado para su tiempo.

Algunas de las características más impresionantes de estas estructuras incluyen la precisión en la alineación con los puntos cardinales, lo que sugiere un conocimiento avanzado de astronomía, así como el uso de bloques de piedra extremadamente pesados y la forma en que se colocaron en su lugar es aún una hazaña impresionante, incluso con la tecnología moderna.
Al día de hoy no se tiene la certeza de cómo se erigieron estas obras arquitectónicas y tal vez por eso fue que el viernes 31 de julio del 2024, el responsable de Tesla y SpaceX escribió una serie de tuits en los que insinuaba el origen extraterrestre de las pirámides egipcias. El primer tuit decía: “Por supuesto, las pirámides fueron construidas por extraterrestres”.
Aunque en otro tuit, Musk aclaró que “el faraón Ramsés II fue uno de ellos”. También escribió que “La Pirámide de Keops fue la estructura más alta que los humanos han creado en 3800 años”.
“Obviamente los alienígenas construyeron las pirámides”, tuiteó el magnate.
Las tesis que desde hace años atribuyen la construcción de las pirámides a alienígenas , han provocado indignación entre los funcionarios egipcios y los arqueólogos expertos en la civilización que durante cuatro milenios vivió a orillas del Nilo y que aún fascina a millones de curiosos.
En respuesta al primer tuit, la ministra egipcia de Cooperación Internacional, Rania al-Mashat, instó a Musk a asegurarse de que las pirámides fueron construidas por personas, no por extraterrestres.
Interior de las pirámides
Los pasajes internos y cámaras dentro de las pirámides también demuestran una planificación y diseño avanzados.
A pesar de los muchos misterios que rodean la construcción de las pirámides, su belleza e importancia histórica son innegables. Las pirámides de Egipto siguen siendo una fuente de asombro y fascinación para personas de todo el mundo.
Al ingresar a una pirámide, se puede sentir la opresión de los espacios estrechos y oscuros, pero también la emoción de estar en un lugar de gran importancia histórica.
El interior de las pirámides está lleno de pasajes y cámaras secretas, muchas de las cuales aún no se han explorado completamente.
A pesar de los avances tecnológicos, la construcción de las pirámides sigue siendo un misterio, lo que hace que su interior sea aún más intrigante para los visitantes y los arqueólogos por igual.
El interior de las pirámides egipcias es un testimonio impresionante del ingenio y la habilidad de los antiguos constructores.
«Demostramos de forma experimental que la fricción deslizante sobre arena se reduce enormemente al añadir un poco –pero no mucho- de agua», explica el profesor Daniel Bonn, según recoge la ‘BBC’.
A pesar de la gran complejidad de las pirámides desde el punto de vista arquitectónico, la estructura interior de las mismas es relativamente sencilla.
Pasaje de entrada
El acceso al interior de la pirámide es muy angosto y, además, tiene un pronunciado descenso. Se comunica con la Gran Galería y no cuenta con ningún tipo de relieve o pintura.
Gran Galería
La Gran Galería es una de las áreas más importantes de las pirámides de Egipto. Por lo general, tiene una longitud de varias decenas de metros y es bastante alta. Del mismo modo que el pasaje de entrada, se caracteriza por ser muy estrecha.
Cámara Subterránea
Una estancia de forma rectangular, con techos y paredes totalmente planos. La decoración se compone de sarcófagos, un pozo y una galería. A día de hoy la Cámara Subterránea es la que más llama la atención de los visitantes.
Cámara de la Reina
A pesar de que su nombre pueda indicar lo contrario, esta estancia se construyó para albergar en su interior la estatua Ka del faraón. Se caracteriza por tener un techo a dos aguas y se accede a ella a través de un estrecho pasaje.
Cámara del Rey
Esta es la zona más importante de todas las pirámides. Una planta rectangular formada por losas de granito y paredes y techo lisos. No tiene ningún tipo de decoración ni inscripciones.