MUNDO
Urkullu irrumpe en la cuenta atrás de la investidura al pedir más autogobierno para Euskadi y Cataluña

Madrid (EFE).- El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha formalizado este jueves una propuesta para avanzar en el carácter plurinacional del Estado y desarrollar los márgenes del autogobierno de comunidades históricas como Euskadi, Navarra o Cataluña, y gracias a ello, ha entrado de lleno en la cuenta atrás de la investidura de Alberto Núñez Feijóo, quien se ha mostrado dispuesto a escuchar el planteamiento siempre y cuando respete los límites de la Constitución.
En una tribuna publicada en El País este jueves, Urkullu, que el miércoles mantuvo una conversación telefónica con el presidente del PP en el marco de la ronda de contactos para los apoyos a la investidura, propone una “convención constitucional” que permita pactar “una interpretación de la Constitución sobre aquello que no ha resuelto”: a su juicio, “la cuestión territorial”.
No propone, según su argumentación, una reforma de la primera norma, y por ello, explica que la figura de la “convención constitucional” es un recurso utilizado en la cultura política anglosajona.
Para su aplicación en España, “no habría impedimento expreso”, dice, así que se trataría, de una convención “limitada o específica” para actualizar la interpretación de la Constitución sobre la cuestión territorial.
Más autogobierno
“No sería una fórmula mágica ni un camino expedito, pero podría abrir nuevas posibilidad de desarrollo futuro”, subraya antes de señalar que en el plazo de un año se analizaría “el alcance actual y futuro de la disposición adicional primera de la Constitución, el autogobierno de las comunidades de raíz foral e incluso el de las nacionalidades históricas”.
En opinión del lehendakari, esta iniciativa “novedosa y viable” plantea un doble pacto: un acuerdo de bases para la convocatoria y desarrollo de la convención sobre el autogobierno, incluyendo principios como el cumplimiento íntegro de los marcos estatutarios y la bilateralidad.

Urkullu entiende que ahora se abre la posibilidad de “evolucionar progresivamente”, si bien es consciente de que el pacto “no se puede imponer al Estado”.
La reacción de Feijóo
El Gobierno y el Partido Popular han evitado desairar al lehendakari y su propuesta. El mensaje, de hecho, ha sido casi el mismo: cualquier reforma del modelo territorial debe hacerse siempre dentro del marco constitucional.
Feijóo, quien este jueves ha protagonizado el acto de apertura del curso político del PP de la Comunidad de Madrid y que, por ello, ha compartido escenario con Isabel Díaz Ayuso, se encuentra inmerso en una ronda de contactos que le permitan allanar el camino hacia su investidura en el Congreso, a finales de septiembre. No está teniendo los resultados esperados, sin embargo.
El PP está buscando los cuatro votos que le permitirían llegar a la Moncloa, así que un hipotético respaldo del PNV (5 diputados) le garantizarían el éxito. Los nacionalistas vascos se niegan, no obstante.

En ese acto del PP de Madrid, en el municipio de Collado Villalba, el líder del PP ha defendido que su partido está “abierto a escuchar” las propuestas que les comuniquen, porque sí es “libre de aceptar aquello que cabe en la Constitución y para decir que no a aquello que excede la Constitución”. Eso es lo que “molesta” al PSOE, ha argumentado acto seguido.
Aunque Urkullu ha declinado una reunión, limitándose por ahora el contacto a una llamada de teléfono, Feijóo ha reivindicado la rueda de encuentros con los presidentes autonómicos.
“Prestaremos atención sin duda a todos los que nos quieran plantear cosas que beneficiando una parte de España al final benefician a la totalidad de España y rechazaremos a todos aquellos que nos quieren plantear cosas que perjudiquen la igualdad real y efectiva de los ciudadanos”, ha subrayado.
Bolaños sobre Urkullu: “propuesta legítima”
Desde el Gobierno, el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha valorado la propuesta, que ha calificado de “muy legítima”. Ha dejado claro por un lado que la iniciativa de Urkullu no es la del Ejecutivo, aunque ha afirmado que siempre valora “todas las propuestas que se hacen para buscar puntos de equilibrio y acuerdo entre diferentes dentro del marco constitucional”, que es lo que propone, ha dicho, el lehendakari en su tribuna.